Las salidas automáticas de emergencia son portones para la evacuación de personas en instalaciones subterráneas. Su apertura remota se controla por un circuito eléctrico e hidráulico. Preveé un sistema anti-vandálico y soporta hasta seis toneladas sobre su superficie.

CARACTERÍSTICAS
INFORMACIÓN ADICIONAL
Adición de un segundo sistema de propulsión conectado al circuito general hidráulico que se activa en el caso de imposibilidad de funcionamiento del sistema de impulsión eléctrico.
La energía permanece almacenada en un depósito óleo-neumático estanco (no es necesario su reposición) que contiene N2 como elemento propelente para impulsar el aceite del circuito hidráulico y garantizar hasta 4 maniobras.
Se propone también una bomba manual como sistema de socorro. La disposición de una bomba manual de 45 cc/cilindro, el mayor que existe en el mercado, permite abrir el sistema en 2 min, con aproximadamente 80 carreras de pistón. Fuerza de empuje: 6.234 Kg a 100 bar (2×3117 Kg). Dos cilindros hidráulicos de 600 mm de carrera. Tiempo de accionamiento normal: 40 segundos en apertura. Tiempo de accionamiento de emergencia: 20 segundos (ajustable).
El circuito de socorro dispone de una válvula inversora del ciclo que, en caso de fallo del sistema de emergencia, permite cerrar el portón mediante la actuación de un pulsador hidráulico colocado en el interior del cofre.
El sistema de control se basa en un autómata que proporciona la posibilidad de monitorización de los parámetros del sistema a través de una aplicación SCADA.